El Festival Aéreo y el Aeropuerto de Málaga

como afecta al tráfico comercial

La primera observación a este título, es que NO debe afectar la celebración del Festival Aéreo al tráfico aéreo comercial y al Aeropuerto, precisamente por ser este una alteración de los vuelos, slots y movimientos previstos en el gran mundo aeroportuario que es Málaga.

La aviación comercial es primero, un negocio que no debe verse afectado por cuestiones ajenas al mismo; los aviones participantes en el festival no son tráfico comercial, si no que responden a otra acción, una celebración de un evento que es y debe ser ajeno al tráfico aeroportuario y de transporte de pasajeros, una actividad comercial entre los usuarios, las líneas aéreas, y los aeropuertos.

Por eso el Festival Aéreo no seria posible sin el esfuerzo del Aeropuerto, Aena, Enaire, por encajar estos movimientos en su ya cada vez más trabajo de coordinación, gestión y control del tráfico aéreo comercial. el Festival Aéreo agradece al Aeropuerto de Málaga, la Torre de control, a su dirección, controladores, y todos los agentes involucrados su ayuda, comprensión y colaboración para con el festival aéreo; Solo así es posible poder tener un evento de estas características, que también es un dinamizador de la economía turística de la región.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol tiene unos magníficos profesionales en su dirección, gestión y desarrollo, que han colaborado para que el festival sea posible, gracias a ellos es una realidad.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es el decano de todos los aeropuertos españoles, superando los 19 millones de pasajeros que pasan por sus instalaciones; Si quieres saber más del aeropuerto, sigue este enlace.